por: Ian_Gott
Vamos el tracklist:
1. El legado de Judas
2. Siempre unidos al rock & roll
3. Larga vida
4. La ley del látigo
5. No permitas que esto llegue al fin
6. El tren de la inocencia
7. Que quieres de mi
8. El amo del harén
9. No puedo esperar
10. Si quieres otro más
11. Viviré
Como comentaba antes, tercer disco de la banda que hasta el momento estaba liderada por el conflictivo a la par que carismático Iván Urbistondo, que habia puesto voz a los dos trabajos anteriores (Ja, ja y Un poco más), pero que en este tercer trabajo la parte vocal corre a cargo de un tal Kiko Hagall, que yo personalmente desconocía y por lo que veo no hizo ni ha hecho cosas dignas de mención dentro del panorama.
Esto no le impide, en ningún caso, hacer un mal trabajo, sino todo lo contrario, ya que con un timbre en ocasiones muy parecido a Iván salva muy bien la papeleta, pena que este buen hacer no esté acompañado por los otros miembros de la banda, ya que para mí, y como comentaba más arriba, uno de los aspectos más flojos de este disco es el trabajo que le dan a los coros, con un sonido disperso, difuso, malo, y al que se le dan un protaognismo excesivo recayendo en ellos estrofas importantes de estribillos que para mi juicio, ganarían mucha más calidad si corrieran a cargo de la voz de Kiko sin más o los coros quedaran en un segundo plano. Es un aspecto que me llama mucho la atencion, así que si quereis estar atentos a ese aspecto os lo agradezco, ya que no sé si es una ida de olla mía, o realmente es así. Daría para un apartado aparte a parte el tema de los coros en algunos albumes, pero bueno, en este disco en concreto, creo que es un tema muy mal resuelto la verdad.
Esto no le impide, en ningún caso, hacer un mal trabajo, sino todo lo contrario, ya que con un timbre en ocasiones muy parecido a Iván salva muy bien la papeleta, pena que este buen hacer no esté acompañado por los otros miembros de la banda, ya que para mí, y como comentaba más arriba, uno de los aspectos más flojos de este disco es el trabajo que le dan a los coros, con un sonido disperso, difuso, malo, y al que se le dan un protaognismo excesivo recayendo en ellos estrofas importantes de estribillos que para mi juicio, ganarían mucha más calidad si corrieran a cargo de la voz de Kiko sin más o los coros quedaran en un segundo plano. Es un aspecto que me llama mucho la atencion, así que si quereis estar atentos a ese aspecto os lo agradezco, ya que no sé si es una ida de olla mía, o realmente es así. Daría para un apartado aparte a parte el tema de los coros en algunos albumes, pero bueno, en este disco en concreto, creo que es un tema muy mal resuelto la verdad.

Pues eso, El Legado de Judas, tercer disco de Beethoven R. un disco peculiar, por las condiciones en las que se da, por el sonido que presenta en algunas canciones, por la ausencia de su cantante fetiche y porque seguramente, al escuchar el nombre de la banda, a ninguno de nosotros nos venga a la mente este album, así que a modo de homenaje, recuperar y hablar sobre un trabajo que podría aportar no pocas canciones a una compilación de lo mejor de este mundillo en territorio españó.
Comentarios
Publicar un comentario